En directo con Guillermo Fuchslocher, librepensador ecuatoriano

Guillermo Fuchslocher

Con gusto contesto sus preguntas, pero con la aclaración de que lo hago “a vuelapluma” y que pese a querer ser objetivo será difícil dejar de lado mi subjetividad, sobre todo porque los sucesos acaecidos en Ecuador en la primera quincena de octubre de este 2019 han generado una mayor polarización social, la que se expresa en la tendencia a que las personas tengamos lecturas e interpretaciones de los hechos muy opuestas, las que responden a nuestros intereses, prejuicios, posiciones ideológicas, adhesiones políticas e influencia de los medios de comunicación. (más…)

En directo desde el Líbano con Georges Saad

de la Asociación Libanesa de Filosofía del Derecho

Asociación Internacional de Libre Pensamiento: Las manifestaciones en Beirut y en todo el Líbano son importantes y decididas. ¿Quiénes son los manifestantes y qué piden?

Georges Saad

Georges Saad: Es casi una insurrección, una « verdadera revolución » de acuerdo con Bakounin (espontaneidad revolucionaria). La gente está cansada de esperar, de creer en líderes corruptos. Los libaneses ya no quieren al General Aoun, que no ha hecho nada en tres años. Un país donde la gente ya no duda en hablar de su hambre. (más…)

Que pasa hoy en Chile?

Antonio Vergara Lirà

Isla Negra (Chile), 24 de octubre de 2019.

A Vergara

Me permitiré algunas opiniones personales, las que coinciden con diversos artículos de prensa, españoles y franceses, que me parecen serios.

Sin entrar en el problema más grave, pues en Chile todavía rige la  Constitución Política de la República, emitida durante la dictadura de Pinochet – 1980 -, la cual no ha sido posible modificar seriamente, pues necesita un quórum muy alto en el Parlamento, que la derecha pinochetista con su 30% lo impide, entre otras medidas que afectan a la democracia del país. (más…)

Congreso regional latinoamericano de AILP

Valparaíso 8-9-10 de agosto de 2019

Por José Arias

Este es el segundo congreso de la Asociación Internacional de Libre Pensamiento (AILP) celebrado en Chile, después del de Concepción en 2013. La Gran Logia de Chile y su nuevo Gran Maestro, Sebastián Jans Pérez, habían elegido el La ciudad de Valparaíso será sede del Congreso regional latinoamericano el 8/9/10 de agosto de 2019.

Con una membresía de 12,000 y una red de unos veinte colegios masónicos, la Gran Logia de Chile es una institución muy importante que opera en muchas áreas de la vida política en Chile: (más…)

Information

El 18 de septiembre de 2019, el Presidente de la Sociedad Nacional Secular, portavoz de la AILP, Keith Porteous Wood, pidió al Consejo de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño que presionara al Vaticano para que finalmente entregara los informes (tarde) sobre sus respuestas al abuso sexual de la Iglesia Católica contra los niños. (más…)

Mensaje de la Federación Nacional de Pensamiento Libre en la 18a Reunión de Northampton en Tributo a Charles Bradlaugh

Queridos amigos, queridos compañeros

La Federación nacional del Libre Pensamiento saluda los integrantes de la 18°a reunión de homenaje a Charles Bradlaugh, libre pensador y republicano, constructor y pionero del combate eterno y universal por una libertad de consciencia total y la Separación de las Iglesias y del Estado. (más…)

Hay que arrojar toda la luz sobre los crímenes de la Iglesia Católica.

El Vaticano ya no puede hacer nada al respecto: el escándalo ya no puede ser reprimido, los testigos están hablando, el muro de silencio está definitivamente roto. La Iglesia Católica es responsable de miles de crímenes, violaciones, acoso, tortura física y mental de miles de niños, no sólo no denunciando a quienes los cometen, sino protegiéndolos y, en la mayoría de los casos, dejándolos en condiciones de volver a cometerlos. Por eso Libre Pensée exige que todos los archivos relativos a estos casos se hagan públicos y que se respete la justicia humana. (más…)

Declaração dos membros na Europa da Conseilho Internacional do AILP

A situação que desenvolve em todos lugares na Europa e também no mundo do ponto de vista do lugar das religiões no debate político hoje revela perigos em quem o ateístico, humanista, organizações laicas e de Livre pensamentos tenha o direito para se expressar. Ele assim vai embora mobilizações políticas que usam a visibilidade pública das religiões pelos próprios objetivos delas. (más…)