Sr. Presidente del Consejo de Administración,
Sr. Consejero Delegado,
Señoras y señores, Distinguidos delegados y observadores

Intervención de Albart Anor por la AILP
El 7 de octubre de 2024, los sindicatos palestinos convocaron una huelga internacional de 15 minutos. Más de 200.000 trabajadores de Cisjordania y Gaza se han visto privados de empleo y salario desde el 7 de octubre de 2023, a pesar de los compromisos de Israel con la OIT.
El Consejo de Administración de la OIT decidió proponer a esta conferencia un proyecto de resolución sobre los territorios árabes ocupados. Los antecedentes presentados en apoyo de esta resolución se remontan, obviamente, a varios meses atrás. Durante esos meses, expertos, trabajadores humanitarios y muchos periodistas fueron objetivo, al parecer deliberado, de la potencia ocupante y perdieron la vida. En 2024, el PIB cayó un 28% en los territorios ocupados y un 82% en la Franja de Gaza (tasa de desempleo del 79,7%), donde el consumo disminuyó un 80% (cifras). Según la ONU, han muerto más de 50.000 personas, principalmente mujeres y niños. El propio UNRWA, que emplea o empleaba a 13.000 personas, fue blanco del fuego israelí, al igual que el CICR.
Estas cifras, por supuesto, no tienen en cuenta los muchísimos niños y sus madres que desaparecieron bajo los bombardeos durante las mismas operaciones.
La Asociación Internacional del Libre Pensamiento, a la que represento aquí, lucha por la libertad absoluta de conciencia y es por ello que uno de sus presidentes, en su día miembro del Consejo de Administración de la OIT, nuestro compañero Marc Blondel, nos propuso presentar nuestra candidatura para aportar nuestro punto de vista como OING.

La delegación de la AILP a la OIT: Alain Collard y Michel Godicheau
Las cifras que acabo de mencionar sólo pueden tener un significado, el que, con tristeza y horror mundiales, observan todos los seres humanos honestos: no se trata de un conflicto de territorios, de un conflicto de religiones, se trata de un exterminio. La prueba de ello es que la potencia ocupante ha atacado, con la eficacia de la tecnología moderna, no sólo a mujeres y niños, sino también las mezquitas e iglesias de cristianos palestinos o incluso libaneses. Mujeres, hombres y niños son, pues, el blanco tanto por lo que piensan como por lo que son: empresarios, empleados, funcionarios, trabajadores humanitarios y sus familias, en una palabra: ¡palestinos y quienes apoyan a la población civil!
Por ello, en esta 113ª ITC, nuestra asociación internacional está dispuesta a apoyar a todas las partes implicadas para que trabajen por un alto el fuego inmediato y definitivo y por la prohibición de la venta de armas a Israel.
Gracias por su atención.